Conoce la Línea Negra de la Sierra Nevada de Santa Marta

¿Qué es la Línea Negra?

La Línea Negra es una red de conciencia territorial conformada por  una sucesión continua de ecosistemas interconectados alrededor de la Sierra Nevada de Santa Marta, y funciona como un sistema de alerta natural, sensible a los cambios ecosistémicos, geológicos y astronómicos.


Permite a la Sierra percibir, interpretar y responder a los cambios en su territorio, activando procesos de defensa y equilibrio para preservar su propia existencia.

Un lenguaje de la Vida

Una relación profunda entre pensamiento humano y naturaleza viva

Hace miles de años descubrimos que no solo los humanos tenemos lenguaje: las plantas, los animales, los ecosistemas también emiten y reciben información; el territorio siente, piensa y se comunica.
 
Es así como la Línea Negra de la Sierra Nevada es una red de lugares esenciales que registran los cambios más sutiles del entorno, desde alteraciones en el clima, desequilibrios en los ciclos de vida hasta la aceptación de nuestra presencia como uno de sus habitantes.
 
Estos sitios sagrados actúan como centros de interpretación de signos vitales, y allí los arhuacos aprendimos a leer el estado del mundo y responder con acciones que restauran el equilibrio.

La Línea Negra de la Sierra Nevada para ella misma…

Es Línea Negra de la Sierra Nevada porque existe en ella autónomamente, no la inventamos, la Descubrimos…

Inteligencia Territorial

Una relación espiritual y biológica

Los sistemas inteligentes existen en el territorio desde los orígenes de nuestra madre Tierra y deben ser comprendidos para tomar decisiones sostenibles.

Cada sitio sagrado que conforma la Línea Negra está organizado con funciones específicas, con ritmos que sostienen la vida y con secretos que esperan ser descubiertos como el mejor sistema de ordenamiento territorial jamás inventado.

La Línea Negra de la Sierra Nevada, en este sentido, no es solo una red de protección: es una red de conocimiento. Una cartografía viva que nos enseña cómo vivir en equilibrio, cómo leer el lenguaje de la Tierra, y cómo guiar nuestros sueños para ser la civilización correcta que habite este Planeta.

Ética Ecológica

El deber de cuidar la Línea Negra de la Sierra Nevada

Para nosotros los arhuacos, la ética ecológica no debe ser reactiva, no debe surgir solo porque existe cambio climático, pérdida de biodiversidad o la contaminación. Es un deber de cuidar aquello que nos cuida.

Desde nuestra cosmovisión, la ética ecológica es una forma de vida permanente. La Línea Negra nos revela que cuidar el territorio no es una opción, sino una necesidad para que el sistema siga funcionando y nosotros mismos podamos existir.

Cada pagamento, cada consulta, cada acto de respeto es una decisión ética que sostiene la vida. Y esa ética no se impone desde afuera, sino que nace del entendimiento profundo de que la Tierra es un ser vivo que nos cuida, y que debemos cuidarla a cambio.
Porque lo que le Hacemos a la Tierra nos lo Hacemos a Nosotros Mismos.

Conoce las principales leyes en torno a la Línea Negra

6 Leyes tratan la Línea Negra desde 1972…

Lista oficial de la Línea Negra: debates poco conocidos

Resolución Inicial

Número / Nombre Año Resumen breve Enlace oficial
Resolución 002 1973 Primera norma que demarca simbólicamente la Línea Negra como “zona teológica” de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada. Define un área circular delimitada por accidentes geográficos. Banco de la República
Resolución 837 1995 Complementa la Resolución 002 de 1973, ampliando el reconocimiento de sitios sagrados y fortaleciendo la protección del territorio ancestral. Artículo en CNTI
Decreto 1275 2024 Aunque es un decreto, se menciona en el contexto de resoluciones recientes. Refuerza la autoridad ambiental indígena y la protección de la Línea Negra en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. El Nuevo Siglo

Las sentencias en torno a la Línea Negra

Número / Nombre Año Resumen breve Enlace oficial
T-547 2010 Suspende obras del Puerto Brisa por falta de consulta previa. Reconoce el cerro Jukulwa como sitio sagrado. VLEX
C-371 2014 Declara exequibles normas sobre Zonas de Reserva Campesina, condicionando su aplicación a consulta previa en territorios indígenas. Juriscol
T-849 2014 Protege sitios sagrados y ordena suspensión de títulos mineros sin consulta previa. Aplica a la Sierra Nevada. Corte Constitucional
T-383 2019 Reconoce la Línea Negra como figura de protección cultural y ambiental. Refuerza el deber estatal de respetar lugares sagrados. Corte Constitucional
T-063 2019 Reafirma el derecho a la consulta previa indígena en proyectos ambientales. Aplicable por analogía a la Sierra Nevada. Procuraduría

Los Autos de Kutunmakú

Número / Nombre Año Resumen breve Enlace oficial
Auto 620 2020 Auto acumulado que ordena inspección judicial sobre títulos mineros y seguimiento a 395 proyectos con obligación de consulta previa en la Línea Negra. De la Rama Judicial

Nuevo decreto 1500 de la Línea Negra

Número / Nombre Año Resumen breve Enlace oficial
Decreto 1500 2018 Reconoce oficialmente el trazado de la Línea Negra y los puntos sagrados de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo. Refuerza la protección del territorio ancestral. ANT

Scroll to Top