Conoce la Línea Negra de la Sierra Nevada de Santa Marta
Un lenguaje de la Vida
Una relación profunda entre pensamiento humano y naturaleza viva
Hace miles de años descubrimos que no solo los humanos tenemos lenguaje: las plantas, los animales, los ecosistemas también emiten y reciben información; el territorio siente, piensa y se comunica.
Es así como la Línea Negra de la Sierra Nevada es una red de lugares esenciales que registran los cambios más sutiles del entorno, desde alteraciones en el clima, desequilibrios en los ciclos de vida hasta la aceptación de nuestra presencia como uno de sus habitantes.
Estos sitios sagrados actúan como centros de interpretación de signos vitales, y allí los arhuacos aprendimos a leer el estado del mundo y responder con acciones que restauran el equilibrio.
Inteligencia Territorial
Ética Ecológica
Lista oficial de la Línea Negra: debates poco conocidos
Resolución Inicial
Número / Nombre | Año | Resumen breve | Enlace oficial |
---|---|---|---|
Resolución 002 | 1973 | Primera norma que demarca simbólicamente la Línea Negra como “zona teológica” de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada. Define un área circular delimitada por accidentes geográficos. | Banco de la República |
Resolución 837 | 1995 | Complementa la Resolución 002 de 1973, ampliando el reconocimiento de sitios sagrados y fortaleciendo la protección del territorio ancestral. | Artículo en CNTI |
Decreto 1275 | 2024 | Aunque es un decreto, se menciona en el contexto de resoluciones recientes. Refuerza la autoridad ambiental indígena y la protección de la Línea Negra en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. | El Nuevo Siglo |
Las sentencias en torno a la Línea Negra
Número / Nombre | Año | Resumen breve | Enlace oficial |
---|---|---|---|
T-547 | 2010 | Suspende obras del Puerto Brisa por falta de consulta previa. Reconoce el cerro Jukulwa como sitio sagrado. | VLEX |
C-371 | 2014 | Declara exequibles normas sobre Zonas de Reserva Campesina, condicionando su aplicación a consulta previa en territorios indígenas. | Juriscol |
T-849 | 2014 | Protege sitios sagrados y ordena suspensión de títulos mineros sin consulta previa. Aplica a la Sierra Nevada. | Corte Constitucional |
T-383 | 2019 | Reconoce la Línea Negra como figura de protección cultural y ambiental. Refuerza el deber estatal de respetar lugares sagrados. | Corte Constitucional |
T-063 | 2019 | Reafirma el derecho a la consulta previa indígena en proyectos ambientales. Aplicable por analogía a la Sierra Nevada. | Procuraduría |
Los Autos de Kutunmakú
Número / Nombre | Año | Resumen breve | Enlace oficial |
---|---|---|---|
Auto 620 | 2020 | Auto acumulado que ordena inspección judicial sobre títulos mineros y seguimiento a 395 proyectos con obligación de consulta previa en la Línea Negra. | De la Rama Judicial |
Nuevo decreto 1500 de la Línea Negra
Número / Nombre | Año | Resumen breve | Enlace oficial |
---|---|---|---|
Decreto 1500 | 2018 | Reconoce oficialmente el trazado de la Línea Negra y los puntos sagrados de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo. Refuerza la protección del territorio ancestral. | ANT |