Proyecto café para la conservación de la Biodiversidad
Información complementaria del Proyecto:
Pdf proyecto completo
Ubicación del proyecto
Imagina un café que no solo despierta tus sentidos, sino también tu conciencia.
En las alturas de la Sierra Nevada de Santa Marta, familias indígenas arhuacas cultivan café bajo prácticas milenarias que honran la tierra, el espíritu y el equilibrio. Este café no surge de la prisa, ni del mercado; nace de una cosmovisión de respeto, de la conexión con las montañas, el agua y los sueños.
Hoy, queremos llevar este café —y la historia que lo habita— a las calles de Turín, Italia. Pero no solo como una bebida: como un símbolo de un nuevo pacto entre tradición y tecnología, entre espiritualidad y sofisticación.
Este proyecto une el conocimiento ancestral de los arhuacos con el saber técnico contemporáneo para mapear cada huerta familiar, sistematizar sus prácticas, integrar monitoreo científico, y crear una marca ética que conecte con quienes buscan algo más que consumo: buscan propósito.
Con tu apoyo, podremos:
- Fortalecer la soberanía alimentaria indígena.
- Documentar y proteger saberes milenarios.
- Producir un café de origen con identidad espiritual.
- Inspirar un nuevo modelo de comercio justo y conciencia ecológica.
Tu contribución no solo ayuda a producir café, sino a cultivar paz: entre personas, con la naturaleza, y con nuestro propio ritmo interior.
La Inversión estimada es el siguiente:
Presupuesto estimado en un piloto.
- Investigación y cartografía: $5,000 USD
- Sistematización y publicaciones: $2,000 USD
- Tecnología y capacitación: $20,000 USD
- Producción de contenido audiovisual: $10,000 USD
- Eventos y activaciones en Italia: $10,000 USD
- Total estimado: $47,000 USD
¿Te sumas como amigo de la Sierra?

Café para la conservación de la Biodiversidad
Café de origen con alma ancestral y visión global
Una iniciativa desde la Sierra Nevada de Santa Marta hacia Turín, Italia

El Origen
En las huertas arhuacas, el café no es solo cultivo.
Es herencia, ritual y armonía con la naturaleza.
Cada planta se siembra con intención espiritual y respeto por el entorno

El Encuentro
Unimos dos mundos:
• El saber milenario arhuaco
• La ciencia del café gourmet
Así nace un modelo ético, replicable y profundamente humano

Queremos:
Mapear huertas familiares
• Sistematizar prácticas milenarias
• Monitorear la biodiversidad
• Crear una marca con narrativa espiritual
• Inspirar paz en tiempos de prisa

Este café no solo se bebe…
Se contempla, se escucha, se honra.
Su aroma lleva historias.
Su sabor invoca tierra, tiempo y silencio.

Impacto
+60 huertas indígenas protegidas
• 1 protocolo ancestral publicado
• Café con propósito en circulación internacional
• Fortalecimiento espiritual y económico comunitario

Con tu aporte:
• Proteges saberes y ecosistemas
• Siembras paz y conexión
• Transformas consumo en conciencia

Sé parte como:
Donante, aliado técnico, embajador cultural.
Café, comunidad, conciencia.
¿Despiertas con nosotros?